UNA FAMILIA CIBERNÉTICA PARA CIEGOS Y
DEFICIENTES VISUALES
Inspirado en la labor que habían
realizado en España y en Argentina los compañeros ciegos, para integrarse como
un colectivo con voz, influyente en la solución de los problemas que nos
afectan, me di a la labor de crear en México una infraestructura que permitiera
integrarnos, ya que históricamente hemos estado dispersos, luchando
aisladamente por fines similares. Así fue como hace 5 años inicié una lista de
correos llamada Esperanza Ciegos, inicialmente conformada por mexicanos. ¡Nacía
una familia cibernética!, que como toda familia fue creciendo, y como es una
familia moderna, pronto se percató de que las fronteras ahogan la libertad del
espíritu y fue consciente de que había hermanos en otros países, con
antecedentes históricos comunes, hablando el mismo idioma, con idiosincrasia
similar y con necesidad de comunicarse.
Actualmente nuestra familia se extiende
a la mayor parte del continente americano, desde Canadá hasta el cono sur y en
el otro lado del Atlántico a España, Portugal e Italia.
Dado el dinamismo de nuestra época el
número de integrantes es variable, por que las personas entran y salen de
acuerdo a sus intereses, pero la tendencia sostenida es al crecimiento,
actualmente somos 250 integrantes.
Analizando el motivo de ello, considero
fundamentales algunos factores: la madurez mental y emocional de las personas
que la forman, que a pesar de las diferencias de edad, posición económica,
credo, afiliación política, costumbres, etcétera, han sobrepuesto su calidad
humana, comprensión, tolerancia y solidaridad, integrándose, involucrándose
afectivamente, apoyándose en cada momento.
El aportar diariamente información,
muchas veces original, no es tarea fácil, sin embargo el entusiasmo tanto del
que envía sus colaboraciones, como el del que las lee no decae, los escritos
que favorecen la autoestima constituyen el pan nuestro del espíritu, las
muestras de afecto son constantes y muchos de nosotros consideramos que el
pertenecer a una familia cibernética ha constituido un parteaguas en nuestras
vidas.
Si alguna persona con pérdida total o
parcial de la vista o familiares de la misma, está interesada en pertenecer a
nuestra entrañable familia puede hacerlo en la dirección:
esperanza_ciegos-subscribe@yahoogrupos.com.mx
Será todo un placer adoptarlo.
Bulmaro Landa Quezada.