CINE DE ORIGEN LATINO.
DE ESTRENO EN CANAL ONCE
Todos los sábados de mayo, a las 21:30
horas
Con tres extraordinarias cintas de estreno
provenientes de Cuba y Brasil y un clásico de la cinematografía chilena, Cine del
Once refrescó su espacio de Origen Latino y ofreció cuatro divertidas veladas
para los sábados de mayo.
En un pueblo del centro de Cuba, los
pasajeros abarrotan la terminal de autobuses porque todos los vehículos pasan
llenos y no recogen a nadie. La fila
de personas que aguardan aumenta constantemente al grado de que, sin
otra alternativa, deciden empeñarse en reparar la vieja estación para
convertirla en su morada.
En Lista de espera (Cuba-España-México,
2000), el director Juan Carlos Tabío nos presenta una historia fantástica, con
una buena dosis de romance, en la que a través de su propia experiencia en una
divertida situación límite, cada personaje descubrirá lo mejor de sí mismo.
ESTRENO: sábado 05 de mayo,21:30 horas.
Un abogado de familia ilustre es traicionado
por su mujer, precisamente, con su socio que, para colmo, es también su mejor
amigo. En venganza, el abogado planea la muerte de ambos, de manera fríamente
calculada para no dejar rastros que lo incriminen. No obstante, su actitud pasional
y factores imprevistos que involucran relaciones insospechadas de su socio, lo
orillan a una serie de acciones que transforman su vida dramáticamente.
Con un ritmo verdaderamente trepidante, El
cuchillo de doble filo (Faca de dois gumes; Brasil, 1996), obra del director
Murillo Salles, es una cinta cuya
trama gira en torno a la violencia del hampa y las consecuencias de un
amor traicionado, dos temas recurrentes del cine latinoamericano. ESTRENO:
sábado 12 de mayo, a las 21:30 horas.
Después de un tiempo en Estados Unidos, una
joven mujer regresa a Chile sólo para comprobar que el mundo de miseria y violencia
del que salió huyendo aún determina algunas de sus acciones y sentimientos,
particularmente cuando encuentra a un antiguo amante metido al tráfico de
drogas.
En Paraíso B (Chile, 2001), el director
Nicolás Acuña explora de manera descarnada el tema de la segunda oportunidad,
en una historia conformada por toques de poesía, violencia y sexo, en la que
todos los personajes tratan de lavar culpas pasadas y alcanzar una nueva
ocasión para remediar el mal que alguna vez causaron. Sábado 19 de mayo, a las
21:30 horas.
Un atípico cortejo fúnebre y un camión de
pasajeros cubren el mismo recorrido, aunque con muy diferentes cometidos: el
cortejo, compuesto por un funcionario, su esposa y un anciano enamorado de la
difunta, debe cumplir con un nuevo y ahorrativo plan estatal de traslado de
difuntos; el camión, conducido por un seductor empedernido y su más fiel
aliado, realiza su ruta habitual. En medio de un sinfín de divertidas
peripecias, el cruce fortuito termina por convertirse en un encuentro
continuado, lo que termina por obligar a los viajeros a tomar una decisión.
Dirigida por Tomás Gutiérrez Alea,
Guantanamera (Alemania-Cuba-España) es una divertida comedia en la que no
faltan gotas de farsa, pinceladas de melodrama, humor negro, elementos
fantásticos y hasta un aire de documental realista. Inteligente y útil, ha
llegado a ser considerada como una suerte de critica constructiva en la que sus
personajes demuestran que, aunque les duele Cuba, no pueden vivir sin ella.
ESTRENO: sábado 26 de mayo, a las 21:30 horas.
Canal Once, la otra mirada.