Córdoba, Argentina, a 11 de junio de
2007.
Hola gente de Esperanza:
Tengo el enorme placer de contactarme por
este medio, que hace magnífico un gran momento de integración cultural, a
muchos pueblos del planeta en que estamos inmersos.
Verdaderamente, los temas que aquí se
tratan, son de una profundidad muy valorada, serpenteando entre páginas de
historia, poesía, espectáculos, recetas para cocinar riquísimo y muy sencillo,
notas científicas, consejos en general, explicaciones muy claras sobre
bioenergética, y por supuesto, sin olvidar los impresionantes y atrapantes
relatos, que describen un panorama paisajístico con sus historias de vidas,
cuyas personas están interrelacionadas. Personas que están siempre listas al
pie del cañón, para poner de sí mismas todo lo mejor que pueden ofrecer dentro
de sus mínimas posibilidades...
Desde este humilde lugar, en la Ciudad
de Córdoba, República Argentina, les hago llegar mis más sinceras
felicitaciones, tanto la Dirección como la Coordinación de la Revista
Esperanza, ha logrado integrar una serie de factores que permiten al lector,
estar bien informado con un sano esparcimiento.
Al tiempo que de igual modo, es propicia
la ocasión, para dejarles mis saludos a todos los lectores, como así también, a
los colaboradores que dejan implícito sus escritos maravillosos, en estas
páginas que llegan a vibrar las fibras más intrincadas del Ser Humano...
Hasta todo momento, porque también
estaré presente en futuras ediciones, con algunos temas que ponen de manifiesto
la relevancia de los mismos. Y así, entre todos, construir un mundo en que la
esperanza de mejorar la calidad de vida, esté siempre latente.
Atentamente:
Roberto J. Amador.
Director General de Orosol R. S. C. I.
Revista Social Comercial e Industrial.
Publicación sin fines de lucro.