Puebla, Puebla a 7 de mayo de 2007.
Saludos amigos:
La Universidad Autónoma de Puebla ha editado
dos libros y quisiera que esta noticia se extendiera ya que es muy importante
para mi que esto continúe y para eso requiero su apoyo, ya que se ha logrado
que se editen libros en braille y ahora debemos sustentarlo con usuarios de
ellos.
Así si ustedes, no importa de que país,
pudieran solicitar ejemplares para que las autoridades entiendan lo útiles que
son para nosotros, por favor escriban a:
olazgar@yahoo.com
O bien escríbanme a mí directamente y
pasaré sus peticiones para que les sean enviados.
Aquí la reseña de estos textos que se
presentaron en el marco de la feria del libro de la buap que esta vez se dedicó
al sistema braille.
TITULO: COLECCIÓN RELIEVE
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la
Dirección de Fomento Editorial, y el Gobierno del Estado de Puebla, a través de
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF- Estatal) han
conjuntado esfuerzos para la edición de la Colección Relieve de textos en
braille para invidentes. El compromiso social que anima a la Universidad se
conjunta con el interés del gobierno del estado para hacer llegar a un sector
de la sociedad civil una opción de lectura, que ponga en manos de invidentes
obras literarias, cuentos, poesía, principalmente de autores poblanos.
Buscaremos en lo inmediato, no sólo la difusión de nuestros
textos, sino también distintos medios de favorecer la lectura, a través de
ejercicios colectivos, mesas de trabajo que incluyan a asociaciones y grupos de
invidentes que ya están organizados.
Igualmente esperamos que a través de
diversos canales se establezca contacto con asociaciones nacionales y
extranjeras en la búsqueda de financiamiento para ampliar este tipo de oferta
editorial.
Los dos primeros títulos de esta colección son: Relatos en la Sombra,
obra compilada por Jesús Bonilla Fernández que incluye mayoritariamente textos
de autores poblanos Alejandro Meneses, Beatriz Meyer, Pedro Angel Palou, Juan
Sebastián Gatti, Ricardo, Gregorio Cervantes Mejía y Gabriel Wolson, y El
Perfeccionismo o la dificultad del ser humano de Ricardo Peter. Se encuentra en
prensa un tercer título denominado Acerca de las adicciones de José Luis Olazo.
Gracias por su apoyo:
Aarón Vega.
vegaaron@yahoo.com.ar