Importancia del sistema braille en la actualidad
El sistema braille es un método de lectura y escritura táctil utilizado por
personas con discapacidad visual en los diversos países del mundo. Este sistema
fue creado y desarrollado por el profesor francés Louis Braille a principios
del siglo XIX. Louis Braille quedó ciego a los tres años debido a un accidente
en el taller de talabartería de su padre. A los 15 años, desarrolló el sistema
que lleva su nombre mientras estudiaba en el Instituto Nacional para Jóvenes
Ciegos en París. Louis Se inspiró en un sistema militar de comunicación
nocturna creado por Charles Barbier, un capitán del ejército francés.
El sistema braille está basado en una combinación de puntos que hacen
posible escribir letras, números, signos de puntuación, símbolos matemáticos y
partituras musicales. Este sistema es la principal herramienta de comunicación
para las personas ciegas y con baja visión en todo el mundo.
En cuanto a mi experiencia personal, el braille fue la primera
herramienta de comunicación; es decir forma de lectura y escritura que aprendí
desde que era niña. Desde los 6 años de edad tuve contacto con el sistema
braille en la escuela. Fue maravilloso sentir como mis dedos se desplazaban por
las hojas de papel que contenían cuentos hermosos y de esa manera aprendí a
leer y escribir. Desde ese momento no paré de utilizar el braille. Lo utilicé a
lo largo de mi educación primaria, secundaria y durante mis estudios
universitarios. El aprendizaje de matemáticas fue un gran reto, pero el braille
me permitió realizar los ejercicios con mucha independencia y cuando estaba en
secundaria pude comprender las materias de matemáticas y ciencias gracias a él.
Luego, me permitió aprender idiomas. Actualmente domino inglés y francés. Sin
duda las herramientas tecnológicas son una gran ayuda para el aprendizaje de
diversas materias como un nuevo idioma, pero el braille es fundamental para
aprender la lectura y escritura en ese proceso.
Ha sido muy gratificante recibir material en braille de países como
Uruguay o España y de los Estados Unidos, desde mi niñez, hasta hace algunos
años, en la edad adulta. Pero con el surgimiento vertiginoso de las
tecnologías, lamentablemente este tipo de servicios para ciegos ya no se brinda
en nuestros días. Cabe mencionar que es una gran oportunidad que algunas
instituciones en nuestro país brinden el servicio de imprimir material en
sistema braille. La Biblioteca Nacional del Perú es una institución que brinda
este servicio de calidad. Es por ello que uno de los regalos que me hice por mi
cumpleaños fue solicitar la impresión de 2 libros peruanos en braille para ir
leyendo en mis ratos libres. Es esencial que diversas instituciones brinden
servicios de impresión en braille de material educativo o diverso, sobre todo
de material de literatura de nuestro país y material de difusión general.
Estando a pocas semanas de iniciar un nuevo año y con ello, conmemorar el
día mundial del braille que tiene lugar el 4 de enero desde el año 2019, Día en
que se recuerda el nacimiento de Louis Braille, considero importante darle a
nuestro sistema de lectura y escritura el lugar que se merece. El día mundial
del braille fue instaurado por las Naciones Unidas con el objetivo de
concientizar a la población sobre la importancia del sistema braille para las
personas con discapacidad visual de todo el mundo y propiciar su mayor
difusión, como herramienta fundamental de comunicación. Desde nuestros espacios
de trabajo, hagamos visible al sistema braille y permitamos que tenga un lugar
relevante en la vida de toda persona con discapacidad visual.
Autora: Ángela Marín Rivera. Lima, Perú.