CAPRICORNIO, ACUARIO Y PISCIS.

 

Capricornio.

 

Del 22 de diciembre al 20 de enero.

 

La décima casa del Zodíaco es Capricornio. Capricornio está regido por Saturno.

 

Así como Sagitario es un signo idealista, Capricornio, en cambio, es un signo netamente materialista.

 

En general, el nativo Capricornio carece de ideales, o, mejor dicho, de grandes ideales. Más bien, está atado a necesidades de orden material.

 

En Capricornio, el físico prevalece claramente sobre el espíritu. Poseen, en general, gran atractivo físico y gustan del contacto continuo con el sexo opuesto.

Es decir, no sólo hay sensualidad en ellos: Hay hasta lujuria.

 

Por eso, siendo en Capricornio el amor prevalecientemente físico, no es demasiado duradero y suelen cansarse de sus amantes con frecuencia, lo que los lleva

a intentar continuos cambios.

 

Los Capricornianos son a menudo egoístas y piensan demasiado en las ventajas materiales que pueden obtener de sus amistades o en los beneficios que pueden

lograr de un casamiento con una persona de elevada posición económica.

 

Son, además, demasiados susceptibles a las críticas ajenas. Temen al "qué dirán" y las opiniones de terceros pueden, en general, hacerles mudar ideas firmemente

arraigadas.

 

Pero, que no se piense que todos son, en Capricornio, defectos.

 

El nativo de Capricornio es muy trabajador, suele formularse grandes planes de vastos alcances que, luego, denodadamente, sin prisa y sin pausa, va cumpliendo.

Esa tenacidad y esa infatigable laboriosidad lleva a menudo al Capricorniano a alcanzar envidiable posición social y económica.

 

Hay, además, en Capricornio, un espíritu de amplia libertad. El Capricorniano se siente humillado, ofendido y amargado si se ve precisado a trabajar bajo

relación de dependencia. Prefiere, por ello, ser trabajador independiente. Prefiere ser el propietario del más pequeño comercio a ser el vicepresidente

de la más grande empresa.

 

El Capricorniano –justamente por ese excesivo amor a la libertad– rehuye a las responsabilidades y obligaciones. Por eso, jamás se casará hasta no estar

bien seguro que ello no le complicará en demasía su existencia.

 

El hombre de Capricornio.

 

Es exclusivamente formal, poco amigo de bromas y cosas que no tengan una utilidad inmediata. Es generalmente adusto y puede llegar a fastidiar con sus órdenes

y manías de laboriosidad.

 

La mujer de Capricornio.

 

Gran amante de su hogar, trabaja incansablemente por él: Por tal causa, la Capricorniana es una gran ama de casa en el aspecto administrativo. Pero en la

relación conyugal, piensan demasiado en sí mismas, y así hacen fracasar su matrimonio.

 

El amor para los nativos en Capricornio.

 

Quienes mejor pueden adaptarse a la sensualidad dominadora de Capricornio son los moderados hijos de Tauro y de Virgo.

 

Acuario.

 

Del 21 de enero al 19 de febrero.

 

La undécima casa del Zodíaco es Acuario. Acuario está regido por Urano.

 

Acuario tiene algo de común con Sagitario: Uno y otro dispensan las glorias a sus hijos. Pero Acuario, por supuesto, tiene sus características propias.

 

En astrología, el Acuario no es el lugar donde se conservan los peces en cautividad, sino que tiene el sentido de "el regador", el hombre que, con el agua

de su cántaro, fertiliza la tierra. De modo que Acuario simboliza el dispensador de los dones y todas las gracias.

 

Los Acuarianos son magnánimos, de gran cordialidad y extremadamente amables. Y así como el Capricorniano suele ser egoísta, por el contrario, el Acuariano

es amigo de hacer favores y prestar servicios a todo el mundo.

 

Su misma generosidad puede, a veces, perjudicarlos: Nunca faltará quien abuse de ella, explotándola en su favor. Por ello, el Acuariano debe tratar de discernir

quién merece sus favores y quién no los merece. No le conviene, desde luego, seguir el adagio de "Haz bien, sin mirar a quién".

 

El Acuariano tiene en común con el Virguiano la facultad del análisis certero. Gozan contemplando y clasificando el mundo que los rodea.

 

A diferencia del Escorpiano, desconocen la vanidad. Son personas modestas y retraídas, de pocas palabras y, al mismo tiempo, de temperamento alegre y cristalino.

 

Quienes lo rodean pueden atribuir –y con frecuencia lo hacen– la modestia de Acuario a falta de merecimientos y tienden a tenerlos en menos de lo que realmente

valen. Pero a Acuario esto no le interesa: Está en su fuero interno, demasiado seguro de sus propios méritos y no les interesa la opinión de los demás.

 

Los acuarianos son retraídos y reservados, nada propensos a recibir confidencias. No les interesa difundir chismes y tampoco enterarse de ellos.

 

La quisquillosidad está en ellos muy poco desarrollada, de modo que es muy difícil que se sientan ofendidos por circunstancias insignificantes. Cuando se

ofenden, lo hacen después de haber juzgado imparcial y serenamente si realmente había motivos para hacerlo.

 

Tienen una visión universal de las cosas y carecen de prejuicios o de odios preconcebidos.

 

Acuario, en suma, es uno de los mejores signos, y sus hijos, junto con los de Aries, Escorpio y Sagitario son los mejor dotados para el triunfo.

 

El hombre de Acuario.

 

Siendo los fines de Acuario universales y no particulares, el hombre de Acuario no se siente demasiado apegado a su esposa. La quiere, sí, pero más quiere

sus actividades de tipo humanitario y benéfico, que tienen más vastos alcances que el amor a una sola mujer.

 

La mujer de Acuario.

 

Son las Acuarianas, esposas sumamente afectuosas, aunque no demasiado comunicativas. El marido de una Acuariana debe recordar que, aún cuando ella no sea

expresiva, de seguro, su amor no ha disminuido. Es que también, la Acuariana tiene una visión universal de las cosas.

 

El amor para los nativos en Acuario.

 

El Acuariano se puede llevar bien con el nativo de cualquiera de los once signos, siempre que éste sepa comprender el alcance amplio y filantrópico de los

sentimientos del nativo en Acuario. De todos modos, quienes mejor congeniarían con Acuario son Libra y Géminis.

 

Piscis.

 

Del 20 de febrero al 20 de marzo.

 

La duodécima y ultima casa del Zodíaco es Piscis. Piscis está regido por Neptuno.

 

Piscis es el signo más contradictorio del Zodíaco. Los dos peces que lo simbolizan, indican justamente esta dualidad o dicotomía.

 

El Pisciano es honrado y leal, enemigo de los subterfugios y tapujos. Le agradan las cosas claras y dichas rectamente, sin doble intención, ni sentidos

inequívocos.

 

Pero su misma honestidad y su falta de malicia puede perjudicarlo. En efecto, el nativo de Piscis es el más crédulo del mundo. Cree todo lo que dicen y

no desconfía en nada. El Pisciano es, pues, candidato firme a ser víctima del "cuento del tío", estafas o defraudaciones.

 

Son muy optimistas y bondadosos, de muy buen carácter. Ven –a diferencia de Escorpio– siempre el lado bueno de las cosas.

 

Son amantes de la naturaleza, por lo que a menudo, les agrada realizar viajes o excursiones turísticas a sitios pintorescos donde las bellezas naturales

se dan en todo su esplendor.

 

Son generosos y hacen –como los de Acuario– favores a todo el mundo, pero ni siquiera esperan que se les agradezcan tales servicios. Claro que, a veces,

su afán por ayudar es tan exagerado, que pueden, inconscientemente, llegar a ofender a los demás con su exceso de favores, haciéndolo quedar como un inútil

o como alguien que no sabe bastarse por sí solo.

 

Los Piscianos son demasiado modestos y tienden, –a diferencia de Leo, Escorpio y Aries (que siempre se sobreestiman)–, a subestimar sus propias cualidades.

Esto provoca que a veces no alcancen un triunfo que podrían lograr fácilmente, sólo porque piensan que merecen alcanzarlo.

 

Al mismo tiempo, al nativo de Piscis le cuesta discernir lo que es importante de lo que no lo es. Por ello caen a menudo en crisis de nerviosismo y excitación

por las cosas ínfimas. Esta excitación les impide ocuparse debidamente de la parte esencial del problema.

 

¡Qué bien le vendría a Piscis, aunque no sea más que una pizquita, el poder de discernimiento y lógica de Virgo! Piscis no sabe medir el verdadero valor

de las cosas.

 

A veces se lanzan a un proyecto con un desmedido optimismo, pero tan, tan desmedido, que piensan que no encontrarán en él ninguna dificultad. Y luego, cuando

aparece el más pequeño inconveniente, tienden a magnificarlo, piensan que no podrán superar el obstáculo, se descorazonan y terminan por abandonar una

empresa que podría haber sido fácil y exitosamente coronada.

 

El hombre de Piscis.

 

El hombre de Piscis es agradable y placentero, buen padre de familia, pero un poco inconstante. Gusta de las aventuras ocasionales, siempre que no le causen

mucho esfuerzo. Rehuyen, desde luego, las peleas y las discusiones. Siempre prefieren ceder a discutir.

 

La mujer de Piscis.

 

La mujer de Piscis es tan bondadosa y magnánima, como inconstante y falta de fuerte personalidad. Obedecerá siempre a su marido. Suele desalentarse por

pequeñeces y, al mismo tiempo, ser muy tenaces para resolver problemas muy graves y complejos.

 

El amor para los nacidos en Piscis.

 

Piscis tiene buen carácter y débil personalidad. Puede llevarse perfectamente con un nativo de Cáncer –que cede en la misma medida que el Pisciano– y también

con un hijo de Escorpio –que da órdenes, evitándole a Piscis el trabajo de resolver por sí mismo–.

 

 

 

Regresar.