Les cuento que presentar el
primer libro publicado en la vida de uno, todos los escritores coinciden en
decir que, es como parir un hijo. Aunque creo que cualquier libro que se siga presentando,
se siga publicando, serán otros hijos y todos se amarán del mismo modo. Claro
que siento que el primero es mágico, es un logro extrañamente satisfactorio.
Más allá de que costare mucho. Costó económicamente, siendo esta primera vez,
un regalo de mis hijos. Sin embargo el proceso, para conseguirlo, para las
correcciones varias, el entenderse con el editor quien no ofrecía inicialmente,
la calidad coincidente con las exigencias que le conferíamos, ni los tiempos
que la ansiedad personal requería … hizo pasar instantes diurnos y nocturnos
algo difíciles. Las angustias, incertidumbres, desconfianzas, temores y muchas
sensaciones negativas, lograron oscurecer algo que uno imaginaría, el primer
libro, como un proceso altamente luminoso, brillante, alegre, carente de toda
objeción posible.
Asimismo, me hizo pensar, que
todo en la vida cuesta, y que cuando el costo o el dolor son previos al logro,
éste puede contener connotaciones más inolvidables, resultancias más
impactantes en la vida de los recuerdos.
La noche por fin llegó y se
presentó con un buen público apreciable en cantidad y también en calidad,
porque sé que allí estuvieron justo los que me aprecian como persona. Faltaron
por supuesto, muchos invitados que hubiera deseado profundamente y con el alma,
me acompañaran. No pudieron, a varios les fue imposible asistir.
Muchos amigos ciegos, que con
sacrificio estuvieron presentes, a pesar de tratarse de una jornada helada,
inusual en un mes de octubre que generalmente suele ser tibio, llenaron plenamente
mi alma de alegría.
Cuando uno consigue algo de mucho sacrificio,
cuando uno desea compartir una algarabía personal con los demás, anhela que los
que nos conocen, estén compartiendo el momento y entregando en interacción
plena, la energía que alimenta a los espíritus…es decir: “Estoy con vos, te
estoy acompañando en este instante importante para vos”.
Todo suma en el reconocimiento
de las personas, y una aprende a gozar de esas vivencias.
Esa noche se vistió de gala,
porque un ramillete vocal de ocho personas encantadoras, “Fusión Vocal
Mendoza”, muy bellas, me obsequiaron dos temas clásicos, desplegando sus
magníficas voces, en las que sopranos y tenores, en espectacular
representación, sonaron luminosas por los espacios del recinto.
Mi hijo Marcio ofició de locutor,
y aunque la escritora Fernanda Rodríguez Britz, recientemente premiada en el
concurso Vendimia, por su libro “De las cosas que pasan”, debía presentarme, no
pudo asistir por razones de fuerza mayor. Sin embargo, Marcio sobresalió por su
locución, presentación y lectura de parte del prólogo magnífico, que me
obsequiara mi amigo Hilario Alonso Sáez, escritor y parapsicólogo madrileño.
Marcio leyó parte del primer
capítulo, dejando a la libre imaginación de los presentes, de quién se trataría
el personaje principal juzgador y a la vez el primero, con quien comenzaba mi
Juicio.
Me cedió posteriormente la palabra, pero yo
fui auténticamente manifiesta. Evitando contar detalles, hice que el público
comprendiera de qué se trataba la historia. Sin que mediaran misterios o
intrigas, quise dejar a los asistentes, las sensaciones o mensajes, más
importantes que tiene este libro -
Y que ante cualquier adversidad,
catástrofe o eventualidad que interrumpa la continuidad de nuestro existir,
haciendo que fallezca la persona que éramos, el vivenciar un presente no
deseado, con el fortísimo anhelo de cambiarlo, de pasar de esa existencia
nociva a otra más balsámica, convoca a la parca de modo inevitable.
La muerte se presenta por ser tan
llamada a nuestra realidad no requerida. Sin embargo, mediante la fe, la
esperanza, la toma de conocimientos sobre La libertad, el destino, el libre
albedrío, hacen un proceso, un desarrollo que en el libro se narra como una
dramatización en interactivos diálogos con las emociones.
De este modo, se trata de conseguir al fin,
una nueva persona, en rearme espiritual y preparada (Aunque se tengan que vivir
altibajos, con descensos profundos y esfuerzos muy fuertes para sobresalir de
modo intermitente), para un nuevo existir recipiente.
Se trata de transmitir que es
importante el Lograr una vida, donde prevalezcan motivaciones que ayuden a
comprender que si hay supervivencia, si
Es por eso que, obedientes, deberemos
continuar el difícil y escarpado camino.
Quizás si le colocáramos un poco
de curiosidad al visor del futuro, eso ayudaría bastante a fomentar el interés
por seguir hasta el fin.
El público comprendió y cedí el
paso al director del Coro, para que sellara el momento emotivo con el Himno a
Doy gracias a Dios por este logro
y le pido que me permita continuar las publicaciones para difundir mis
vivencias, mis pensamientos y deseos a los demás… quizá así, alguien pueda
empaparse de algún mensaje reparador … ¿No les parece amigos?
Muchas gracias.
Para descargar el libro EL JUICIO,
en
Aquí los datos:
Categoría:
Literatura.
Código: 50718.
Autor: Escape, Renée Adriana.
Título: El juicio.
Formato: Texto Enriquecido RTF MP3.
Estado del Texto: Corregido.
Género: Cuentos y Relatos.
Tamaño: 65 K Bytes.
Renée Escape – Octubre de 2017-
Mendoza- Argentina-