Las preferencias electorales.
La gran actriz María Félix
regresaba de Francia después de varios años de ausencia de nuestro país. La
reportera de la televisión, según ella, interpretando nuestras inquietudes, le
pregunta por su edad.
La entrevista se termina, con
un tajante, "¡Qué le importa!"
Sin ir tan lejos en el tiempo y
la distancia, hoy le preguntan al inminente candidato priista, sobre lo que
dijo López Obrador de él. Como aludiendo a chismes de vecindad.
— ¿Qué opina de que lo haya llamado pelele?
Leo Buscaglia en Ómnibus al
Paraíso nos dice, "No existe una palabra lo suficientemente amplia como
para abarcar la magnitud de un ser humano. Juzgar a los demás por un solo
rótulo implica ignorarlos por completo."
Hay analistas políticos quienes
consideran que en las campañas propagandísticas debieran incluirse alusiones
directas a lo llamado, "guerra sucia", porque, según ellos, tenemos
la suficiente madurez para discernir lo falso de lo real.
Claro, los reporteros no abordan en sus
preguntas sobre la propuesta para mejorar la seguridad, o abatir la miseria y
la pobreza. OH, sí, es de mayor impacto informativo, elucubrar si la selección
mexicana de futbol llegará al quinto juego en el próximo campeonato mundial...
Cuando Vicente Fox fue
candidato a la presidencia, su oponente se atrevió a llamarle
"chachalaca", mucha gente se indignó por ese epíteto, pues
consideraban una enorme falta de respeto hacia el candidato. Aunque él, faltara
al respeto en muchos otros sentidos.
Miles de personas consideran
que uno de los candidatos para un puesto público es un salvador, y otros tantos
están seguros de que él o ella nos llevarán a la ruina. Si no estamos aptos
para discrepar, caeremos en uno de esos extremos, al parecer irreconciliables.
Buscaglia, nos continúa
diciendo, "¿Por qué es necesario que coincidamos totalmente con las
personas para que podamos continuar amándolas y respetándolas? Después de todo,
una opinión sobre algo o alguien es simplemente una opinión, un modo de ver el
mundo. Cada uno de nosotros tiene su propia opinión personal sobre el mundo,
pero, prescindiendo del modo en que vemos algo, nosotros, como personas,
tenemos un mayor valor intrínseco que cualquier opinión aislada." En la
práctica, debemos esforzarnos por tener amigos que tengan distintas opiniones.
Ellos son los responsables, comúnmente, de nuestros cambios de actitud. Nos hacen evaluar constantemente nuestras
creencias. Ellos son un desafío para la mente y nos alientan a crecer.
Por supuesto, las preferencias
electorales son o debieran ser variadas, mas, en atención de la propia
pluralidad, no me atrevo a desacreditar a nadie, así, es necesario contar con
ciudadanos honrados y honestos con verdadero amor por México. Capaces de servir
a la comunidad y de construir una nación inclusiva,
democrática e igualitaria.
Autor: José R. Romero González.
Mexicali, Baja California, México.